Por qué algunos niños no sueltan su MANTITA.

Seguro que muchas veces os habéis fijado en algún bebé, quizás incluso vuestros propios hijos o los de familiares y conocidos, que no se separan de su mantita en ningún momento. Quien dice mantita también puede estar hablando de un peluche concreto, un pedazo de tela, una almohada o un sonajero estropeado, aunque es cierto que en este ranking las mantas infantiles barren al resto de objetos.

Quizás por tratarse de un regalo especial normalmente de familiares o amigos cercanos, por el olorque desprenden, porque les evoca a los momentos de tranquilidad. Aunque la elección de este objeto no puede preverse porque los niños escogen aquello que ellos quieren, es cierto que las mantitas suelen ser el bien más preciado para la mayoría de los pequeños. 

Se trata de los objetos de apego o consuelo que muchos niños necesitan tener (y necesitar) entre los 8 y los 12 meses. Los llevan consigo porque les dan seguridad y consiguen cierta independencia apoyándose en ellos a medida que van creciendo.
A través de sus mantitas infantiles, los pequeños consiguen menguar las sensaciones de estrés y tristeza que les produce separarse de sus mamás o papás, de ahí que les ayude a ser menos dependientes.

Por eso vemos a muchos bebés abrazados, durmiendo, comiendo o paseando con sus mantas infantiles y sin soltarlas en ningún momento del día. No obstante, aun conociendo el porqué de esta unión manta-bebé los padres deben estar atentos para enfrentarse a la situación de separar al pequeño de su objeto de apego en algún momento.

Hay que respetar esta acción de los niños porque es síntoma de que están comenzando a desarrollar cierta faceta independiente pero también hay que encontrar el momento ideal para separarles de ese objeto de seguridad.
Por lo general, los bebés que desarrollan este apego para con un objeto suelen alargar esta relación hasta los 3 o 4 años, cuando empiezan a desprenderse de esa ‘dependencia’.

¿Cómo ayudarles en esa fase de ruptura con su objeto de apego? La única forma es llevar esa relación con normalidad y estar pendientes de que la mantita o muñeco estén limpios. Será el niño el que decida cuándo y cómo separarse y será cuando comience a sentirse seguro y tranquilo sin necesidad de tenerlo cerca. Sólo queda esperar y apoyar a los más pequeños en ese pequeño paso hacia la madurez infantil. 

 MANTAS CUNA

Colección FUNDAS NÓRDICAS Gamanatura 2013, textiles LIBERTY.

La firma GAMANATURA Home, nos presenta su nueva colección de fundas nórdicas y sábanas franela para esta temporada de invierno 2013-2014.
 funda nordica saten flores

Diseños que vienen a llenar nuestros hogares de aire fresco.Textiles con motivos florales de » Estilo Liberty» cobran fuerza en esta colección. Estos tejidos nos permiten hacer combinaciones con otros tejidos y crear un ambiente coqueto como el Vintage o Chic.

 funda nordica percal flores



Esta colección de sábanas y Fundas Nórdicas se ha elaborado con algodón 100% y con el novedoso tratamiento EASY CARE. Dicho tratamiento le proporciona al tejido un mejor planchado. La prenda desde su primer lavado queda prácticamente sin arrugas. Esto tiene su explicación: los hilos se tiñen antes de tejer, por lo que los colores perduran por más tiempo, y además se obtiene una mayor suavidad, marcando así la excelente calidad de estos productos.


 funda nordica saten plumas

Colaboración en un proyecto de restauración ambiental.
Aunque está protegido en España y es de interés prioritario para la Unión Europea, el oso pardo se encuentra aún en peligro crítico de extinción. Su conservación es muy importante por ser considerada una especie «paraguas»: sus requerimientos de conservación y hábitat son los suficientemente amplios como para garantizar también la preservación de otras especies y un ecosistema sano.
Con la compra de cualquier producto GAMANATURA, estás colaborando con el proyecto de conservación del oso pardo y su hábitat en los Pirineos, a cargo de la ONG Acciónatura.

IDEAS para DECORAR el DORMITORIO INFANTIL.

Decorar el cuarto de los más pequeños de la casa a veces es todo un reto: hay que conseguir que ellos se sientan a gusto pero dotándolo de todo el mobiliario y accesorios necesarios desde bien pequeñitos hasta que vayan creciendo.

 Edredones ajustables Además, como se suele decir, los niños crecen cada vez más rápido y si optamos por un estilo demasiado infantil puede acarrear el problema de tener que cambiarlo en poco tiempo, lo que supone un gasto de tiempo y dinero que no siempre estamos dispuestos a gastar.
Lo más práctico es que amueblemos la habitación con lo básicoy después utilicemos accesorios y textiles para decorar
Una cama, un armario y una mesa de estudio con su sillaen tonos crudos o lisos serán ideales para utilizar el resto de complementos para la decoración.

 sábanas polares infantilesCon los textiles conseguiremos poder transformar un dormitorio de infantil  a juvenilcon apenas un cambio en los colores y estampados de las fundas nórdicas infantiles, los cojines e incluso las alfombras que hayamos podido poner.
     De edredones, mantas, sábanas y cojines cubiertos con sus           personajes de dibujos que más les gusten a otros colores más         apropiados a la adolescenciao simplemente estampados con sus      nuevos hobbies o artistas preferidos
Cuadros, marcos y otros elementos decorativos también son fundamentales para personalizar la decoración del dormitorio infantil con la posibilidad de cambiarlos fácilmente cuando llegue el momento. Tan sólo tendremos que quitar las láminas escogidas en la infancia por otras más acorde a la pre-adolescencia.
 sacos nórdicos infantilesComo auxiliares, podemos colocar estanterías o baldas además de un baúlo cajonera en la que puedan guardarse ordenadamente los juguetes y muñecos. Como venimos diciendo, igualmente estos muebles resultarán útiles cuando el dormitorio pase a ser juvenil ya que ahí podrán guardar ropa, colocar recuerdos o poner sus libros en los estantes.

Aprovecha al máximo las posibilidades del dormitorio infantil jugando con los textiles y elementos decorativos para crear el cuarto perfecto para tus hijos ¡por muchos años!

Fundas NÓRDICAS de EDICION LIMITADA

Los juegos de fundas nórdicas se ofrecen en el mercado por campañas o catálogos. Estos suelen tener una duración de una temporada, que coincide con un año natural. Las novedades se muestran en Septiembre, justo antes del comienzo del invierno, para que la gente comience a visualizar los diseños más novedosos y elija cual será el mejor para su decoración.
Es entonces cuando los fabricantes se ponen manos a la obra en la fabricación y confección de estos nórdicos, que de forma rotativa seguirán preparando hasta que el dibujo o diseño caiga por ser sustituido por otro en una nueva campaña.

Por contra, tenemos el gusto de presentaros una colección de FUNDAS NÓRDICAS de EDICIÓN LIMITADA. Sin rotación, solamente se ha preparado una producción y cuando se agoten, no hay más, aunque quede dentro de temporada. ¿Qué significa esto? Pues que pese a ser diseños de actualidad, las unidades fabricadas son menores, y por lo tanto, puedes disfrutar de tener un juego único que  pocos dormitorios conseguirán vestir sus camas con estos.
 Funda nordica flores rojas algodon
 funda nordica saten algodon
 Funda nordica edición  limitada
 Funda nordica Essenza
Toma nota, nuestra edición limitada son cuatro diseños de ESSENZA by Gamanatura, de calidad 100% Satén Algodón.

EDREDÓN o FUNDA NÓRDICA ¿cuál es la mejor elección?

Desde hace algunos años la moda de las fundas nórdicas está presente en todas las tiendas especializadas en menaje del hogar. Desde las grandes cadenas hasta el pequeño comercio de barrio, nadie ha querido quedarse al margen de la tendencia de los nórdicos para cubrir las camas.
Pero antes de que éstos llegasen ya nos cubríamos y protegíamos del frío con un clásico que está volviendo a estar en tendencia y las principales marcas y firmas dedicadas a la creación y diseño de textiles no se olvidan de ellos: los edredones.
Si en algún momento nos hemos planteado la duda de por cuál de los dos modelos optar para cubrir nuestras camas, en este post encontraréis una pequeña guía para tomar una decisión.   
  
En el caso de los dormitorios para adultos, es sencillo: normalmente escogeremos en función del diseño, precio, estampado y comodidad de uso. Por lo general aquellas personas que viven en pisos o ciudades cálidas optarán por los edredones tradicionales mientras que en casas frías lo más cómodo y calentito será contar con un nórdico.
Pero hay que pensar también en otro tipo de dormitorios como es el cuarto de los niños donde lo importante, más allá del diseño, la decoración y la moda, es encontrar el equilibrio entre la utilidad y la comodidad para los más pequeños.

¿Cuál elegir para el dormitorio infantil?
Para decantarnos por uno u otro debemos tener en cuenta características relacionadas con la temperatura de la casa, el modelo de cama y habitación, el uso real que hacemos y durante cuántos meses, si nuestros hijos son inquietos o no…
Empecemos. Escogeremos uno u otro dependiendo de dónde vivamos y el tipo de calefacción que tengamos. Un nórdico de capas, que pueda cambiarse según la estación, puede ser una buena opción similar a utilizar un edredón con sábanas y quizás acompañarlo de una manta interior en la época de más frío. En este caso ambos modelos nos pueden resultar igual de útiles.
Eso sí, desde luego si en tu casa disponéis de una de esas calefacciones centralescon las que se consigue estar a unos 22 grados centígrados en pleno mes de enero, opta por un edredón, menos cálido que un nórdico, será una idea estupenda. Puedes retirarlo hacia la parte baja de la cama y que los niños puedan taparse con las sábanas.
También debemos tener en cuenta que muchos niños se destapan por la noche… Para ellos, escoge sí o sí edredón infantil ya que siempre podrán cubrirse con las sábanas sin quedarse toda la noche destapados. 
      

Podemos escoger según el tipo de cama que tengamos. Por ejemplo, en estructuras complicadas para el cambio de la ropa de cama, como muebles nido o literas, lasfundas nórdicas infantiles son una opción a valorar por su sencillez a la hora de hacer, deshacer y rehacer la cama. 


Hasta hace poco existía una gama de estampados y diseños de edredones infantiles algo más acotada que la disponible en nórdicos. Es decir, que había más fundas nórdicas con los personajes de moda de dibujos animados y series infantiles que edredones pero hoy ambos modelos cuentan con infinidad de estampados, desde el cantante de moda hasta el equipo de fútbol o la película de moda.
La limpiezaes otra de las características a tener en cuenta. En el caso de las fundas nórdicas es más rápida pero más difícil de cambiar… Por otra parte, muchos edredones requieren de tratamientos de limpieza en seco, es decir, que hay que llevarlos a la tintorería… Valora qué materiales te interesan más, por su calidez, calidad y precio, y escoge el relleno de edredón infantil o nórdico que más te interese.


Si quieres que tus hijos aprendan rápido a hacer la cama es útil el nórdico, especialmente para ellos porque sólo tendrán que extenderlo y ¡la cama estará hecha!